
Sharon Culbreth Pedulla
Diseñador de producción / Director de arte
Conjuntos / Atrezzo / Disfraces
Sharon Culbreth Pedulla
Sharon Culbreth Pedulla
Sharon Culbreth-Pedulla (Filadelfia, Estados Unidos) es una artista que trabaja en una variedad de medios. Al reproducir la obra para cada exposición y llevar el poder evocador de la obra un poco más lejos, Sharon crea obras que pueden verse como autorretratos. A veces parecen idiosincrásicas y extravagantes, en otras ocasiones, parecen subproductos tÃpicos de la superabundancia y el marketing estadounidenses.
Sus obras de arte recopiladas, modificadas y propias se enfrentan como material estéticamente resistente y temáticamente interrelacionado para la memoria y la proyección. Aislar los movimientos de personas y / o objetos. Al hacerlo, se crean nuevas secuencias que revelan una relación inseparable entre movimiento y sonido. Al cuestionar el concepto de movimiento, crea momentos personales intensos creados magistralmente por medio de reglas y omisiones, aceptación y rechazo, atrayendo al espectador dando vueltas y vueltas en cÃrculos.
Sus obras se realizan a través de reglas estrictas que pueden percibirse como restricciones liberadoras. Los valores románticos como la "inspiración", el "genio" y la "autenticidad" quedan asà neutralizados y puestos en perspectiva. Al impugnar la división entre el ámbito de la memoria y el ámbito de la experiencia, descubre que el movimiento revela una incomodidad inherente, un humor que se hace eco de nuestras propias vulnerabilidades. El artista también considera el movimiento como una metáfora del hombre siempre buscado que experimenta una pérdida continua.
Sus obras se basan en asociaciones formales que abren una veta poética única. Surgen imágenes multicapa en las que se cuestiona la fragilidad e inestabilidad de nuestra aparentemente cierta realidad. Aplicando la abstracción, considera que hacer del arte es un oficio que se ejecuta con reglas formales claras y que siempre debe referirse a la realidad social.
Sus obras se centran en la incapacidad de comunicación, que se utiliza para visualizar la realidad, el intento de diálogo, la disonancia entre forma y contenido y las disfunciones del lenguaje. En definitiva, la falta de referencias claras son elementos clave en el trabajo. Al centrarse en técnicas y materiales, absorbe la tradición del arte del recuerdo en la práctica diaria. Este seguimiento personal y el resurgimiento de una tradición pasada es importante como acto de meditación.
Sus obras destacan por su perfecto acabado y tacto. Esto es de gran importancia y es testimonio de una gran artesanÃa. Aplicando una amplia variedad de estrategias contemporáneas, quiere amplificar el asombro del espectador mediante la creación de composiciones o escenarios que generen imágenes poéticas tranquilas que dejan huellas y equilibrios al borde del reconocimiento y la alienación.
Haga clic en el enlace de reanudar a continuación para obtener información de contacto